Las mujeres fuertes no nacen, se hacen. Consejos para desarrollar la resiliencia

Resiliencia, esa palabra tan de moda en la sociedad, esa nueva cualidad que resolverá todos nuestros males.
Resiliencia
¿Qué es la resiliencia? ¿Es el nuevo invento del siglo?
Parece que no, pero no por eso deja de ser una herramienta muy útil para enfrentar las situaciones difíciles de la vida y llevar una existencia más feliz.
¿Qué es la resiliencia?
Resiliencia es el término psicológico que se utiliza para nombrar a la entereza o la fuerza mental. La resiliencia es la fuerza interior que nos permite afrontar las situaciones difíciles de la vida y salir fortalecidas. No es una habilidad ni un talento, es un hábito porque consta de pensamiento, comportamientos y acciones que van encaminadas a lograr que vivamos más felices y plenas. Por ello, se tiene que desarrollar.
En consecuencia, creando los hábitos correctos tú también la puedes desarrollar por el resto de tu vida.
Ventajas de tener resiliencia
La fuerza mental es una habilidad multifacética que nos ayuda en muchos aspectos de la vida, razón por la que vale la pena desarrollar. Algunas de las ventajas son:
En conclusión, las personas resilientes son más felices porque saben gestionar muy bien sus emociones y recursos, apreciar lo que tienen y pedir ayudan cuando la necesitan.
¿Quieres aprender a ser resiliente? Sigue leyendo.
Cómo ser resiliente
La resiliencia no es una habilidad que se desarrolla de un día para otro, requiere tiempo, práctica y perseverancia.
Lo primero que debes hacer es establecer unas relaciones sólidas y que te aporten positividad y apoyo, dado que cuando tenemos un mínimo de interacciones sociales nos mantenemos más estables, nos permiten ver las cosas desde otra perspectiva y estarán allí en los momentos más duros.
Después debes aceptar que los cambios son parte de la vida. De hecho, muchas veces los cambios son para mejor, aunque en el presente no podamos verlo. Esto también te ayudará a tener perspectiva con los problemas cotidianos y a que no hagas una montaña por cuestiones que tienen fácil solución. preocúpate por lo importante y recuerda que los problemas son pasajeros.
El tercer punto es cultivar es la visión de las crisis vitales como una oportunidad para crecer. No son problemas insuperables, son etapas y como etapas terminarán. A fin de cuentas, como enfoques el problema definirá como lo afrontarás.
También es recomendable que desarrolles una visión optimista de ti misma y que te conozcas. Solo así sabrás de lo que eres capaz, lo única y especial que eres y te valorarás a ti misma. Si consigues eso serás capaz tomar decisiones sin tantas dudas y serás más feliz.
Por último, cuídate: cuando te sientas mal, permítete desahogarte. Duerme las horas necesarias, come balanceado y haz ejercicio con regularidad.
Si sigues estos consejos y eres constante lograrás tener una vida más alegre y estable.
Crea tu rutina de ejercicio
La resiliencia es un estado y para conseguirlo una de las bases es incorporar una rutina de ejercicios.

- Ser consciente de tus capacidades y limitaciones: se conocen bien, saben cuáles son sus puntos fuertes y de lo que carecen. Y se valoran aun con sus imperfecciones, pues están consciente de que son únicas e irrepetibles.
- Asumir las dificultades como una oportunidad para aprender: mucha gente se desmotiva ante las dificultades, pero no las personas resilientes. Ellas se mantienen objetivas y saben que más hay vida más allá y no se desmotivan. No intenta huir de lo amargo, no se resisten, enfrentan con valentía los malos ratos y logran sacar un aprendizaje que les servirá para toda la vida.
- Ser creativa: dado que han sacar el máximo crédito a las malas experiencias, deben hallar la manera de hacerlo sin que eso signifique perder su estabilidad y para ello se requiere creatividad.
- Practican el mindfulness o consciencia plena: quien tiene bien desarrollada la resiliencia sabe la importancia del presente y lo aceptan. Esto no significa que no se molesten ante los problemas, pero están consciente que no pueden controlar ni cambiar ciertas cosas y no se alteran por ello. Solo se focalizan en lo que pueden trabajar. La culpabilidad de acciones pasadas o la incertidumbre del futuro no les atormenta, se asombran y disfrutan de los pequeños detalles que les da la vida aquí y ahora.
- Viven la vida con optimismo realista: dado que conocen su potencial, pueden mantener la objetividad en los momentos más duros, viven el momento y, por ende, son más estables al panorama completo y agregándole un toque de optimismo, pues quien es capaz de disfrutar de las pequeñas cosas también es capaz de encontrar los beneficios.
- Se rodean de personas positivas: parte de mantener la estabilidad se basa en rodearse de gente optimista y las personas con resiliencia lo saben bien. De esta manera construyen una red de contactos que estarán allí cuando los necesiten.
- Son flexibles ante los cambios: lo que no es capaz de cambiar se muere, el ejemplo lo tenemos en la naturaleza. Los grandes árboles con troncos macizos, ante un temporal, no resisten, pues no son flexibles; mientras que plantas como el bambú son capaces de sobrevivir gracias a que pueden doblar su tronco. En otras palabras, el cambio es parte de la vida. Es más, el cambiar permite ver las cosas desde otra perspectiva, por lo cual es positivo.
- Ante las dificultades no intenta controlar la situación y si sus emociones: hay momentos estresantes en los que no se puede controlar nada. Así que las personas resilientes se encargan gestionar sus emociones, sólo así se cuidarán a sí mismos y a los demás.
- Afrontan los problemas con humor: la risa es la mejor arma ante el mal tiempo, mantiene sanas y más alegres a las personas, les permite encontrar fuerzas ante las adversidades y conseguir nuestros objetivos.
- Buscan ayuda: No somos perfectos, las situaciones a veces sobrepasan, admitirlo y buscar ayuda no tiene nada que ver con el orgullo, y si con ser emocionalmente inteligentes y con mucha fuerza interior. Además, saben que es una situación puntual y cuentan con una red de apoyo que estará allí para impulsarlas de nuevo.

Si es tarde para pisar descalza en la hierba, Contemplar la puesta del sol, Tomar un baño de mar, Comer con las manos sin que importe quién te está mirando , Usar el mejor perfume, Tomar café con un amigo, Pedir perdón, Decir varios "te amo"... Mañana puede ser tarde. Ojalá que podamos hacer lo que tenemos ganas en el día de hoy, mañana y después... Pero si el mañana no viene, Tengo el hoy, Todo mío! Entonces, con permiso, Lo voy a vivir. ❞

Una viejita fue un día a su Banco, llevando un bolso lleno hasta el tope de dinero en efectivo. Insistía ante la ventanilla, solicitando que quería hablar única y exclusivamente con el Director del Banco para abrir una cuenta de ahorros, para lo cual decía: - Comprenda usted es mucho dinero. Después de mucho discutir, la llevaron ante el Director del Banco, respetando el concepto de que el cliente tiene siempre la razón. El Director del Banco inquirió: - ¿Cuál es la cantidad que Ud. desea ingresar? Ella dijo que 300.000 € y automáticamente vació su bolso encima de la mesa. El Director, naturalmente, sintió una gran curiosidad por saber de dónde habría sacado la viejita tanto dinero y le preguntó: - Señora, me sorprende que lleve tanto dinero encima, por ser mucha cantidad; y acto seguido le preguntó: - Cómo lo ha conseguido? La viejita contestó: - Es simple, hago apuestas. - ¿Apuestas?, preguntó el Director. - ¿Qué tipo de apuestas? La viejita contestó: - Bueno, todo tipo de apuestas; por ejemplo, le apuesto a Ud. 50.000€ a que sus pelotas son cuadradas! El Director soltó una carcajada y dijo: - Esa es una apuesta estúpida.... Ud. nunca podrá ganar una apuesta de ese tipo. La viejita lo desafió: - Bueno, ya le dije que hago apuestas; está Ud. dispuesto a aceptar mi apuesta? - Por supuesto, respondió el Director. - Apuesto 50.000€ a que mis pelotas no son cuadradas. La viejita dijo: - De acuerdo, pero como hay mucho dinero en juego, ¿puedo venir mañana a las 10.00 am. con mi abogado para que nos sirva de testigo? - Por supuesto; respondió el Director, teniendo en cuenta que se apostaba dinero. Aquella noche el Director estaba muy nervioso por la apuesta, pasó largo tiempo mirándose sus pelotas en el espejo; volviéndose de un lado para otro, una y otra vez. Se hizo un riguroso examen y quedó absolutamente convencido de que sus pelotas no eran cuadradas y que ganaría la apuesta. A la mañana siguiente a las 10:00 en punto, la viejita apareció con su Abogado en la Oficina del Director. Hizo las pertinentes presentaciones y repitió la apuesta de 50.000€ a que las pelotas del Director son cuadradas. El Director aceptó nuevamente la apuesta y la viejita le pidió que se bajara los pantalones para mostrar sus pelotas. El Director se bajó sus pantalones y la viejita se acercó y miró sus pelotas detenidamente y le preguntó tímidamente si las podía tocar, expresando: - Tenga Ud. en cuenta que es mucho dinero y debo cerciorarme. - Bien, de acuerdo, dijo el Director convencido; 50.000€ es mucho dinero y comprendo que quiera estar absolutamente segura. La viejita se acercó al Director y agarrándole empezó a palpar sus bolas; paralelo a lo cual el Director se dio cuenta de que el Abogado estaba golpeándose la cabeza contra la pared. El Director preguntó a la viejita: - Y ahora, qué le pasa a su Abogado. Ella contestó: - Nada, solo que he apostado con él 150.000€ a que hoy a las 10:00 de la mañana tendría las pelotas del Director de la Sucursal del banco en mis manos. Ahora la viejita se está dando la gran vida, hasta fumando habanos traídos desde Cuba.

María Félix fue una reconocida actriz mexicana nacida en en la ciudad de Sonora en el año 1914 la cual nos dejó consejos y frases muy valiosos. Tiempos tempestuosos corrían en México por esas épocas, debido a la revolución, y la vida para una mujer no era nada fácil. Más allá de todos los obstáculos que pudo haberse encontrado, esta actriz se convirtió en una de las mujeres más icónicas y un verdadero ejemplo y modela a seguir para su género. Poseía un carácter fuerte y determinado que se veía reflejado, entre otras cosas, en los títulos de sus películas. «Juana Gallo», «Dona Diabla», «La mujer sin Alma» son tan sólo algunos de ellos. Es por estas cosas que nos pareció interesante compartir contigo algunas de sus frases, consejos y pensamientos más recordados de María Felix. Consejos que invitan a la mujer a convertirse en una persona fuerte y segura de si misma.

Yuri Tolochko, el hombre que decide casarse con una muñeca Las acciones de los seres humanos son de lo mas diversas y seguramente en muchas estaremos de acuerdo y en muchas otras no. Entender el cerebro humano es muy complejo, pero nada criticable. Cada uno adopta ciertas conductas y tiene definidos pensamientos que disentirán en parte o totalmente con los nuestros, pero así la humanidad avanza. Formar una familia es tal vez, uno de esos pensamientos que la mayoría tendrá y defenderá, pero como o con quien formarla es parte de lo individual de cada uno. Hay parejas muy variadas, y hoy ya podemos decir que en casi todos los casos aceptadas. En este caso, vamos a hablar sobre la elección de vida de este hombre llamado Yuri Tolochko y su forma de encarar su vida en compañía de lo que considera su gran amor, una muñeca. La decisión de formar pareja con Margo Oriundo de Kasajistán, este fisicoculturista de nombre Yuri Tolochko, decidió hacer publica su situación de familia dado que quiso formalizar su relación y comento todo en redes sociales.

Hay personas que suman, otras que restan, unas hacen sacar lo mejor de ti, otras se quedan mirando, unas darían la vida por ti, otras te la quitarían, para unas eres una estrella que brilla, para otras su intención es apagarte, las hay que te absorben toda tu energía en cambio hay otras que te transmiten su positividad. Las hay con valores, en cambio otras su valor más grande son ellas mismas, las hay que te quieren y otras que solo se quieren. Hay gente buena, buena gente y gente... Estés con quién estés, recuerda que la gente que te quiere te quiere ver feliz, alegre, optimista, guapa, triunfadora, la gente que te quiere no miente, no utiliza, no desgarra, no atropella, no hunde. Recuerda, que para unos serás luz y para otros oscuridad, así que depende de ti con quién quieres estar...