Octubre 2021


Dentro de mi cabeza aún hay escombros de pasado, montoncitos de cenizas de un fuego apagado y el cadáver de lo que nunca fue futuro. Me confieso cobarde por entrar de hurtadillas a vigilar mis sentimientos, a caminar los laberintos que no llegan a ningún lado, de regar con el rocío de mi aliento lo que hace mucho debió haberse secado. Ya no quiero perder el tiempo en ausencias vacías, ni beber a sorbitos la esperanza, la vida sigue y yo sigo con ella, no he muerto. Me quedaré con el lado bueno de la historia, necesito encontrarme, encajar algunas piezas sueltas, barrer las ruinas que hay en mi cabeza y quitarle peso a la mochila en mi espalda. Haré cosas nuevas, me elegiré las veces que haga falta, me volveré egoísta pidiéndome perdón, pero sobre todo me prometeré jamás volverme a fallar. © Alas de Mariposa AQUAE POETICA

Quienes me conocen saben que desde hace años trabajo incansablemente dictando Cursos, Seminarios y Capacitaciones de Defensa Personal Femenina y trabajando con Centros de Asistencia de mujeres víctimas de violencia. Y en todos mis cursos repito y remarcó que el primer paso es siempre detectar y prevenir qué clase de persona o pareja tenemos al frente. Es por eso que hoy les comparto estos consejos para detectar a una persona manipuladora

Deja que las cosas se rompan. Muchas veces el Universo bondadosamente lo permite aunque nuestro ego no lo entienda. Deja de esforzarte por mantenerlas pegadas si ya su ciclo terminó. Mantente en paz. Deja que la gente se enoje. Deja que te critiquen... total, son seres diferentes y la reacción de ellos no es tu problema. Mantente en paz. Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después. Todo es un constante ir y venir, tomar y soltar... aprende sabiamente de la naturaleza; de las olas del mar... y aprende de tí mismo; de tu respiración... Mantente en paz. Es la mente inquieta quien fustiga ¿A dónde iré? ¿Qué hacer? Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio. En el Universo siempre existe un sendero, una guía, un rutero. Mantente en paz. Lo que está destinado a irse se irá de todos modos. Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo. Tenlo presente. Mantente en paz. Por más que intentes retener todo el aire en los pulmones tendrás que soltarlo o de lo contrario el mismo aire retenido te ahogará. Mantente en paz. Demasiado esfuerzo, demasiada turbulencia, nunca es buena señal... demasiado esfuerzo y turbulencia es signo de conflicto con el Universo. Mantente en paz. Relaciones, trabajos, casa, familia, amigos y grandes amores... Entrega todo a la Tierra y al Cielo. Cuando puedas cuida y protege, riega con amor, asiste y alimenta, contempla y disfruta, ora y baila pero luego... deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se arranquen solas. Mantente en paz. Lo que se va, siempre deja espacio para algo nuevo: son las Leyes Universales...Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir. Mantente en paz. Recuerda que todo proceso es un aprendizaje para tu vida. Aunque algunos sean menos agradables que otros, siempre su objetivo será dejarte una enseñanza. Recibe toda lección con AMOR. Mantente en paz. Solo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero sólo hasta ese momento. Así que deja que todo se derrumbe, deja ir, deja ser. Nada es estático... el Universo está en constante movimiento... TÚ TAMBIEN. Mantente en paz.

Un día todo cambia, nada vuelve a ser igual. Las personas que creías que nunca se irían, se van. Muchas sin ni siquiera despedirse. Un día tendrás que caminar sin querer hacerlo, sonriéndole a la gente para que no noten tu dolor. Nadie te verá llorar y nadie sabrá que estás muriendo por dentro. Tu brillo desvanecerá. Un día harás el mayor esfuerzo de tu vida solo para levantarte de la cama y continuar. No tendrás ganas de peinarte y le tendrás miedo al futuro. Tranquila, vas a estar bien. Porque también llegará el día en el que controles el dolor. En el que dejes de buscar respuestas y aceptes que nada es para siempre, que nadie es para siempre. Pronto vas a bailar en la ducha, aquel lugar que fue testigo de tus días más grises. Ten por seguro que ese brillo que hoy sientes perdido, volverá a alumbrar. Ten por seguro que esa sonrisa que hoy notas escasa, volverá a salir. Ese esfuerzo que hoy haces para avanzar, será recompensado. Tranquila, vas a estar bien. Víctor Hernández R.(Escritor)

El último viaje llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo. A veces, no nos permite ni despedirnos y nos vamos sin un adiós, sin un abrazo, sin un te amo, sin un perdóname. Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ése... que llega cuando menos lo esperamos y como un ladrón nos transporta a otro plano. Es como un rapto que deja una estela de dolor y llanto, es inexplicable y lleno de asombro, cuesta creerlo porque parece una mentira y es una lucha para los nuestros poder aceptarlo porque duele tanto, que hasta respirar se hace difícil. Nunca pensamos que en cualquier instante podemos perder la vida y la desperdiciamos corriendo tras muchas cosas, acumulando bienes y apegándonos a todo, cuando sabemos que nada nos llevaremos. A veces, salimos de casa dando un portazo sin pensar que quizás, ese sea nuestro último adiós y será el último recuerdo que dejaremos. Pero así, es como vivimos... "Inconscientes”. Ver morir a tanta gente a mi alrededor, me ha hecho reflexionar sobre este tema y al observar mi vida, puedo ver que mi vida es sólo un eco lejano, que se ha ido gastando y sólo es un cuarto lo que me queda, pero cómo puedo saberlo?. Si el tren de regreso, sólo te recoge sin avisarte. No le importa si estás dormido, si estás despierto, si estás desnudo o si estás vestido, si estás o no estás listo, sólo llega... Y con él, te lleva. Y me doy cuenta. Cuánto tiempo he perdido postergando cosas que quiero hacer, esperando el mejor momento. Pero ¿cuál es el mejor momento? Me pregunto. Y descubro que éste, es el mejor momento, el único que existe y el único en que puedo ser y actuar. Y decido que, a partir de hoy, quiero vivir mi presente y dejar de postergar las cosas, porque este momento es el único seguro y lo viviré día a día, como si fuera el último. Para comenzar, hoy quiero agradecer por tantas cosas y quiero darles las gracias ya, a todas las personas que forman parte de mi historia; han sido como especies alimenticias que le han dado sabor a mi vida, sin la presencia de ustedes, sería insípida y vacía y quiero que se den cuenta de la importancia y el valor que tienen... Todos los días quiero agradecer al gran espíritu por todo lo vivido, por todo lo aprendido, por todas mis fallas y, sobretodo, porque he amado, porque amar, es lo único que me ha llenado, ya que para amar, fuimos creados. Quiero saldar cuentas con la vida, quiero perdonar y pedir perdón por todos mis errores, soltar y dejar ir todas mis amarras y así, como Amado Nervo, poder decir: "Vida, nada te debo, vida estamos en paz". Entonces estaré listo para tomar ese último viaje, sin miedo ni culpa. Con cariño para todos esos seres que se han ido este año.

Resiliencia, esa palabra tan de moda en la sociedad, esa nueva cualidad que resolverá todos nuestros males. Resiliencia ¿Qué es la resiliencia? ¿Es el nuevo invento del siglo? Parece que no, pero no por eso deja de ser una herramienta muy útil para enfrentar las situaciones difíciles de la vida y llevar una existencia más feliz. ¿Qué es la resiliencia? Resiliencia es el término psicológico que se utiliza para nombrar a la entereza o la fuerza mental. La resiliencia es la fuerza interior que nos permite afrontar las situaciones difíciles de la vida y salir fortalecidas. No es una habilidad ni un talento, es un hábito porque consta de pensamiento, comportamientos y acciones que van encaminadas a lograr que vivamos más felices y plenas. Por ello, se tiene que desarrollar. En consecuencia, creando los hábitos correctos tú también la puedes desarrollar por el resto de tu vida. Ventajas de tener resiliencia La fuerza mental es una habilidad multifacética que nos ayuda en muchos aspectos de la vida, razón por la que vale la pena desarrollar. Algunas de las ventajas son: En conclusión, las personas resilientes son más felices porque saben gestionar muy bien sus emociones y recursos, apreciar lo que tienen y pedir ayudan cuando la necesitan. ¿Quieres aprender a ser resiliente? Sigue leyendo. Cómo ser resiliente La resiliencia no es una habilidad que se desarrolla de un día para otro, requiere tiempo, práctica y perseverancia. Lo primero que debes hacer es establecer unas relaciones sólidas y que te aporten positividad y apoyo, dado que cuando tenemos un mínimo de interacciones sociales nos mantenemos más estables, nos permiten ver las cosas desde otra perspectiva y estarán allí en los momentos más duros. Después debes aceptar que los cambios son parte de la vida. De hecho, muchas veces los cambios son para mejor, aunque en el presente no podamos verlo. Esto también te ayudará a tener perspectiva con los problemas cotidianos y a que no hagas una montaña por cuestiones que tienen fácil solución. preocúpate por lo importante y recuerda que los problemas son pasajeros. El tercer punto es cultivar es la visión de las crisis vitales como una oportunidad para crecer. No son problemas insuperables, son etapas y como etapas terminarán. A fin de cuentas, como enfoques el problema definirá como lo afrontarás. También es recomendable que desarrolles una visión optimista de ti misma y que te conozcas. Solo así sabrás de lo que eres capaz, lo única y especial que eres y te valorarás a ti misma. Si consigues eso serás capaz tomar decisiones sin tantas dudas y serás más feliz. Por último, cuídate: cuando te sientas mal, permítete desahogarte. Duerme las horas necesarias, come balanceado y haz ejercicio con regularidad. Si sigues estos consejos y eres constante lograrás tener una vida más alegre y estable. Crea tu rutina de ejercicio La resiliencia es un estado y para conseguirlo una de las bases es incorporar una rutina de ejercicios.

Ya ha quedado atrás el pensamiento de que cuando comienzan a aparecer las canas indefectiblemente estamos entrando en la vejez. Hoy desde mujeres muy jóvenes y hasta las mas maduras llevan con mucho orgullo las mismas. Hay muchas razones que podemos observar, que nos van a convencer que las canas son muy apropiadas mas allá de la edad que tengamos. A continuación, te daremos una breve reseña de motivos que explicaran el porque ¡A las Canas SI! 1 – Las canas para cualquier ocasión Notaras que las canas crecen y bastante rápido. Trata de mirarlas, y observaras que son pelos un poco mas gruesos que los convencionales y que su color blanco hasta tiende a virar al gris o plateado tiene mucho brillo. Veras también que las cejas comienzan a cambiar su tono, por lo que en su conjunto dan un aporte llamativo. Estos colores diferentes combinan con cualquier vestuario o tonos de maquillaje que mas sean de tu agrado. Si tienes una salida, solo deberás de proporcionarles un buen peinado y veras que no pasaras inadvertida. 2 – No mas tinturas ni daños a tu cabello Obviamente, si decides dejarte las canas, ya no necesitaras una vez al mes pasar por tu salón de belleza para teñir tu pelo. Notaras poco a poco que tu pelo vuelve a crecer sano, no mas deshidratado, con mucho brillo y ten presente que lo único que has cambiado es el color. Lucirán con pelo corto, medio o largo y podrás acceder al corte de tu preferencia. Siempre tu cabello relucirá 3 – Tendrás mucho mas tiempo para vos Claramente dejando crecer tus canas, ya como dijimos antes, no deberás de visitar mensualmente a tu peluquero. Por lo tanto ya deberías de comenzar a pensar en que puedes invertir este tiempo que ahora pasa a ser tuyo. También como medida que corre paralela a la anterior es que ya no invertirás mas dinero, porque al no pasar por el salón tan seguido, esa plata la podrás desviar para cualquier otra cosa que quieras. Solo, de ahora en mas, tendrás que ver a tu peluquero cuando realmente quieras un corte de tu cabellera. 4 – Nunca te aburren Claro que no, porque si lo pensamos nos daremos cuenta que las canas no son ni mas ni menos que pelo. Por lo tanto si después de un tiempo de mantenerte platinada y te cansas, solo asistes a tu peluquero o compras la tintura de tu agrado y te tiñes el cabello como hacías antes para que no se vieran. 5 – Te hacen ver una mujer autentica Asumir el paso del tiempo es una tarea en la cual todos estamos encaminados. Cuanto mas tiempo pasa, mas nos damos cuenta de lo que fuimos haciendo mal y tendemos a corregirlo. Es por eso que las comidas serán mas saludables, el ejercicio pasara a ser un nuevo elemento a incorporar en las vidas y las canas nos empoderaran, nos harán sentir que somos personas con mucha vida dentro, con un toque de sofisticación y con mucha enseñanza para ofrecer. Las canas te harán ralamente una persona autentica. 6 – Nos ayudan a cuidar el medio ambiente Sabemos que cuando teñimos el cabello, los productos que usamos son con grandes componentes químicos. También tienes que saber que la gran mayoría de las tinturas que encuentras en las tiendas, por mas marca importante que sea, seguramente antes de salir a la venta y en sus pruebas de laboratorio han sido probadas y testeadas en animales. Ahora si, ya tienes dos razones importantes para dejar las tinturas y lucir con orgullo esa blancura inigualable que solo te darán tus propias canas.

Si es tarde para pisar descalza en la hierba, Contemplar la puesta del sol, Tomar un baño de mar, Comer con las manos sin que importe quién te está mirando , Usar el mejor perfume, Tomar café con un amigo, Pedir perdón, Decir varios "te amo"... Mañana puede ser tarde. Ojalá que podamos hacer lo que tenemos ganas en el día de hoy, mañana y después... Pero si el mañana no viene, Tengo el hoy, Todo mío! Entonces, con permiso, Lo voy a vivir. ❞

Una viejita fue un día a su Banco, llevando un bolso lleno hasta el tope de dinero en efectivo. Insistía ante la ventanilla, solicitando que quería hablar única y exclusivamente con el Director del Banco para abrir una cuenta de ahorros, para lo cual decía: - Comprenda usted es mucho dinero. Después de mucho discutir, la llevaron ante el Director del Banco, respetando el concepto de que el cliente tiene siempre la razón. El Director del Banco inquirió: - ¿Cuál es la cantidad que Ud. desea ingresar? Ella dijo que 300.000 € y automáticamente vació su bolso encima de la mesa. El Director, naturalmente, sintió una gran curiosidad por saber de dónde habría sacado la viejita tanto dinero y le preguntó: - Señora, me sorprende que lleve tanto dinero encima, por ser mucha cantidad; y acto seguido le preguntó: - Cómo lo ha conseguido? La viejita contestó: - Es simple, hago apuestas. - ¿Apuestas?, preguntó el Director. - ¿Qué tipo de apuestas? La viejita contestó: - Bueno, todo tipo de apuestas; por ejemplo, le apuesto a Ud. 50.000€ a que sus pelotas son cuadradas! El Director soltó una carcajada y dijo: - Esa es una apuesta estúpida.... Ud. nunca podrá ganar una apuesta de ese tipo. La viejita lo desafió: - Bueno, ya le dije que hago apuestas; está Ud. dispuesto a aceptar mi apuesta? - Por supuesto, respondió el Director. - Apuesto 50.000€ a que mis pelotas no son cuadradas. La viejita dijo: - De acuerdo, pero como hay mucho dinero en juego, ¿puedo venir mañana a las 10.00 am. con mi abogado para que nos sirva de testigo? - Por supuesto; respondió el Director, teniendo en cuenta que se apostaba dinero. Aquella noche el Director estaba muy nervioso por la apuesta, pasó largo tiempo mirándose sus pelotas en el espejo; volviéndose de un lado para otro, una y otra vez. Se hizo un riguroso examen y quedó absolutamente convencido de que sus pelotas no eran cuadradas y que ganaría la apuesta. A la mañana siguiente a las 10:00 en punto, la viejita apareció con su Abogado en la Oficina del Director. Hizo las pertinentes presentaciones y repitió la apuesta de 50.000€ a que las pelotas del Director son cuadradas. El Director aceptó nuevamente la apuesta y la viejita le pidió que se bajara los pantalones para mostrar sus pelotas. El Director se bajó sus pantalones y la viejita se acercó y miró sus pelotas detenidamente y le preguntó tímidamente si las podía tocar, expresando: - Tenga Ud. en cuenta que es mucho dinero y debo cerciorarme. - Bien, de acuerdo, dijo el Director convencido; 50.000€ es mucho dinero y comprendo que quiera estar absolutamente segura. La viejita se acercó al Director y agarrándole empezó a palpar sus bolas; paralelo a lo cual el Director se dio cuenta de que el Abogado estaba golpeándose la cabeza contra la pared. El Director preguntó a la viejita: - Y ahora, qué le pasa a su Abogado. Ella contestó: - Nada, solo que he apostado con él 150.000€ a que hoy a las 10:00 de la mañana tendría las pelotas del Director de la Sucursal del banco en mis manos. Ahora la viejita se está dando la gran vida, hasta fumando habanos traídos desde Cuba.

María Félix fue una reconocida actriz mexicana nacida en en la ciudad de Sonora en el año 1914 la cual nos dejó consejos y frases muy valiosos. Tiempos tempestuosos corrían en México por esas épocas, debido a la revolución, y la vida para una mujer no era nada fácil. Más allá de todos los obstáculos que pudo haberse encontrado, esta actriz se convirtió en una de las mujeres más icónicas y un verdadero ejemplo y modela a seguir para su género. Poseía un carácter fuerte y determinado que se veía reflejado, entre otras cosas, en los títulos de sus películas. «Juana Gallo», «Dona Diabla», «La mujer sin Alma» son tan sólo algunos de ellos. Es por estas cosas que nos pareció interesante compartir contigo algunas de sus frases, consejos y pensamientos más recordados de María Felix. Consejos que invitan a la mujer a convertirse en una persona fuerte y segura de si misma.

Yuri Tolochko, el hombre que decide casarse con una muñeca Las acciones de los seres humanos son de lo mas diversas y seguramente en muchas estaremos de acuerdo y en muchas otras no. Entender el cerebro humano es muy complejo, pero nada criticable. Cada uno adopta ciertas conductas y tiene definidos pensamientos que disentirán en parte o totalmente con los nuestros, pero así la humanidad avanza. Formar una familia es tal vez, uno de esos pensamientos que la mayoría tendrá y defenderá, pero como o con quien formarla es parte de lo individual de cada uno. Hay parejas muy variadas, y hoy ya podemos decir que en casi todos los casos aceptadas. En este caso, vamos a hablar sobre la elección de vida de este hombre llamado Yuri Tolochko y su forma de encarar su vida en compañía de lo que considera su gran amor, una muñeca. La decisión de formar pareja con Margo Oriundo de Kasajistán, este fisicoculturista de nombre Yuri Tolochko, decidió hacer publica su situación de familia dado que quiso formalizar su relación y comento todo en redes sociales.

Hay personas que suman, otras que restan, unas hacen sacar lo mejor de ti, otras se quedan mirando, unas darían la vida por ti, otras te la quitarían, para unas eres una estrella que brilla, para otras su intención es apagarte, las hay que te absorben toda tu energía en cambio hay otras que te transmiten su positividad. Las hay con valores, en cambio otras su valor más grande son ellas mismas, las hay que te quieren y otras que solo se quieren. Hay gente buena, buena gente y gente... Estés con quién estés, recuerda que la gente que te quiere te quiere ver feliz, alegre, optimista, guapa, triunfadora, la gente que te quiere no miente, no utiliza, no desgarra, no atropella, no hunde. Recuerda, que para unos serás luz y para otros oscuridad, así que depende de ti con quién quieres estar...